- Guitarra
-
► sustantivo femenino1 MÚSICA Instrumento musical de cuerda compuesto por una caja de madera de formas redondeadas, con las tapas planas paralelas, y un mástil con un clavijero donde se sujetan las cuerdas que suenan al ser pulsadas con los dedos.► sustantivo masculino femenino2 Persona que toca este instrumento musical:■ es el guitarra de un grupo.SINÓNIMO guitarrista► sustantivo femenino3 INDUSTRIA Herramienta para quebrantar y moler yeso hasta reducirlo a polvo.FRASEOLOGÍAguitarra eléctrica MÚSICA Instrumento musical en el que la vibración de las cuerdas es captada por un electroimán y amplificada por un equipo electrónico.
* * *
guitarra (del ár. «qīṯārah», del arameo «qitārā», y éste del gr. «kithára», cítara)1 f. Instrumento músico de cuerda que consta de una caja de forma ovalada con un estrechamiento en el centro; la caja tiene un orificio por encima del cual pasan las cuerdas, que son seis, y un mástil en el cual están los trastes. Se toca pulsando las cuerdas con los dedos de la mano derecha, mientras se pisan con los de la izquierda. ≃ Vihuela.2 Utensilio para quebrantar y moler el *yeso hasta reducirlo a polvo: consiste en una tabla gruesa, de unos cuarenta centímetros en cuadro, y un mango ajustado en el centro, casi perpendicularmente.3 (Ven.) Traje de fiesta.Guitarra eléctrica. La dotada de un sistema que recoge las vibraciones de las cuerdas y las transmite a un amplificador.⃞ CatálogoBalalaica [o balalaika], bandola, bandolín, charango, cinco, cuatro, discante, guenebra, guitarrillo, guitarro, guitarrón, machete, octavilla, requinto, samisén, timple, tiple, vihuela. ➢ Aro, barrado, ceja, cejilla, cejuela, clavija, clavijero, mástil, puente, tapa, tarraja, traste. ➢ Bordón, prima, recuarta. ➢ Albarillo, armónico, campanela, falseta [o falsete], saltarén. ➢ Cruzado, patilla, en vacío. ➢ Florear, puntear, rasgar, rasguear, trastear, zangarrear. ➢ Guitarrista, tocador.* * *
guitarra. (Del ár. qīṯārah, este del arameo qipārā, y este del gr. κιθάρα, cítara). f. Instrumento musical de cuerda compuesto por una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil largo con trastes, y cuerdas, generalmente seis, que se hacen sonar con los dedos. || 2. Instrumento para quebrantar y moler el yeso hasta reducirlo a polvo. || 3. com. guitarrista. || \guitarra eléctrica. f. Instrumento musical, derivado de la guitarra, en que la vibración de las cuerdas se recoge y amplifica mediante un equipo electrónico.* * *
La guitarra es un instrumento musical de cuerda, compuesto de una caja de madera (con un agujero acústico en el centro de la tapa), seis cuerdas y un mástil con trastes.* * *
► femenino MÚSICA Instrumento músico de cuerda que se compone de una caja de madera con un agujero circular en el centro de la tapa y un mástil con trastes; tiene seis cuerdas que se pulsan con los dedos de una mano, mientras las pisan los de la otra.► guitarra eléctrica Instrumento músico semejante a la guitarra, en el cual las vibraciones sonoras producidas por las cuerdas son amplificadas eléctricamente.► Instrumento para quebrantar y moler el yeso.* * *
Instrumento de cuerda pulsado.Normalmente tiene seis cuerdas con diapasón trasteado y una caja de resonancia con una cintura pronunciada. Quizá se originó en España a principios del s. XVI. En 1800 se encordaba con seis cuerdas simples y las innovaciones del s. XIX le dieron su forma moderna. La técnica de la guitarra clásica moderna debe mucho a Francisco Tárrega (n. 1852–m. 1909), en tanto que Andrés Segovia le otorgó prominencia al instrumento en las salas de concierto. Sin embargo, la guitarra ha sido siempre más que nada un instrumento de aficionados y todavía es un instrumento folclórico importante en muchos países. La guitarra de 12 cuerdas está encordada en seis órdenes dobles. La guitarra hawaiana se sujeta horizontalmente y las cuerdas son pisadas por la presión de una barra metálica, que produce un dulce sonido de glissando. La guitarra eléctrica representó un gran adelanto. En la década de 1920 se incorporaron fonocaptores eléctricos a la guitarra acústica. En la década de 1940 Les Paul inventó la guitarra de cuerpo macizo que carece de caja de resonancia y transmite solamente las vibraciones de las cuerdas. Con sus notas prolongadas, su afinidad con una amplificación fuerte y su capacidad para producir líneas melódicas plañideras, así como ritmos de percusión ásperos, pronto se convirtió en el instrumento dominante de la música popular occidental.Características de una guitarra acústica moderna.© 2002 Merriam-Webster Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.